Resultados del ATLANTIDOC 5
    
    El V Atlantidoc tiene 
    los ganadores: los tres jurados dieron a conocer los fallos en el acto de 
    clausura del festival, donde se otorgaron los premios habituales y los especiales 
    incorporados en esta edición.
PREMIO ATLANTIDOC AL MEJOR 
    DOCUMENTAL
    EL Lugar más pequeño (México) - Dir.Tatiana Huezo
    
    MEJOR DOCUMENTAL URUGUAYO - Premio "Alberto Mántaras", 
    otorgado por la Intendencia de Canelones, con la suma de U$S 3.000
    Exiliados - Dir. Mariana Viñoles
    
    PREMIO CENTRO COMERCIAL DE ATLANTIDA AL MEJOR MEDIOMETRAJE DOCUMENTAL
    Chico Ferry (Uruguay) - Dir. Federico Beltramelli
    
    PREMIO ANTEL A MEJOR OPERA PRIMA
    Morir de día 
    (España) - Dir. Laia Manresa y Sergi Dies
    
    PREMIO MEJOR FOTOGRAFIA DOCUMENTAL
    El lugar más 
    pequeño (México) 
    - Dir. Tatiana Huezo
    
    PREMIO MEJOR SONIDO DOCUMENTAL
    El lugar más 
    pequeño (México) 
    - Dir. Tatiana Huezo
    
    PREMIO MEJOR EDICION DOCUMENTAL
    Exiliados (Uruguay) 
    - Dir. Mariana Viñoles
    
    PREMIO MEJOR MUSICA ORIGINAL DOCUMENTAL
    El lugar más 
    pequeño (México) 
    - Dir. Tatiana Huezo
    
    PREMIO MEJOR PRODUCCION DOCUMENTAL
    Morir de día 
    (España) - Dir. Laia Manresa y Sergi Dies
    
    PREMIO MEJOR GUIÓN DOCUMENTAL
    El cielo abierto 
    (México) - Dir. Everardo González
    
    PREMIO MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE DOCUMENTAL
    Voy a rifar mi corazón 
    (Brasil) - Dir. Ana Rieper
    
    PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE CRÍTICOS CINEMATOGRÁFICOS 
    DEL URUGUAY (FIPRESCI URUGUAY) a Mejor Largometraje:
    Abuelos 
    (Ecuador) - Dir. Carla Valencia Dávila
    
    MENCIÓN ESPECIAL DE LA ASOCIACIÓN DE CRÍTICOS CINEMATOGRÁFICOS 
    DEL URUGUAY (FIPRESCI URUGUAY)
    Voy a rifar mi corazón 
    (Brasil) - Dir. Ana Ripier
    
    PREMIO AL MEJOR DOCUMENTAL DE CORTOMETRAJE compartido entre:
    El polvo y el viento (Brasil) - Dir. Marcos Pimentel
    Hombre máquina (España) - Dir. Alfonso Moral y Roser 
    Corella
    
    PREMIO TNU A MEJOR DOCUMENTAL LATINOAMERICANO, premio adquisición 
    por U$S 2.300
    Unidad 25 
    (Argentina/España) - Dir. Alejo Hoijman
    
    El Jurado Internacional 
    del festival estuvo integrado por Ana Luiza Azevedo (Brasil), Gonzalo Arijón 
    (Uruguay/Francia) y Andrés Di Tella (Argentina).
    
    El Jurado de Cortometrajes se integró por Alicia Cano y Carlos Da Silveira 
    (Uruguay) y el documentalista Miguel Mato (Argentina).
    
    El Jurado de la Asociación de Críticos se integró por 
    Andrés Caro Berta, Soledad Bauzá y Leonardo Abete.
    
    El V Atlantidoc contó 
    con 90 documentales en programación, de 21 países, 12 largometrajes 
    en concurso y 11 cortometrajes, salas en Atlántida, La Floresta, Montevideo 
    y Nueva Helvecia, funciones especiales al aire libre, los 2 minutos de fama 
    y el video-bar de consulta gratuita.
    
![]()  | 
      ![]()  | 
    
| Ana Luiza Acevedo y Gonzalo Arijón | Ricardo Casas y Hernán Musaluppi | 
Tuvimos tres talleres de primer 
    nivel internacional: Guión, dictado por el español Ricardo Íscar, 
    Pitching, dictado por Marilia Franco (Universidad de Sao Paulo) y Producción, 
    a cargo de Hernán Musaluppi de Argentina, con alumnos de Argentina, 
    Brasil, Paraguay, México, Uruguay y Venezuela. Un Seminario de No Ficción, 
    organizado por Uruguay Campus Film y dictado por Cristian Pauls. Charlas a 
    cargo de Di Tella, Musaluppi, Íscar, Azavedo y Arijón, en el 
    Teatro Al Sur y el Museo Nacional de Artes Visuales.
    
    Como invitados tuvimos a 
    Thomas Maunch de Alemania, Natalia Medina de Suecia, Inti Cordera y Martha 
    Orozco de México, Ana Rieper de Brasil, David Rubio de Ecuador, Jorge 
    Ruffinelli de Uruguay/USA y varios realizadores uruguayos.
    
    El Taller de Pitching entregó 
    tres distinciones de entre los 10 proyectos trabajados durante el festival 
    y presentados al Jurado Internacional del mismo, a:
    
    "Jonás y el 
    circo sin carpa" (Brasil), de Paula Gomez, "Sputnik" (Argentina), 
    de Mijal Bloch, y "Hago falta" (Argentina), sobre Alfredo Zitarrosa, 
    de Melina Terribili.
    
    Consideramos que la nueva 
    edición de Atlantidoc fue un éxito, de acuerdo a lo manifestado 
    por toda la gente que participó del mismo, que fue mucha realmente, 
    y todo indica que la sexta edición será un nuevo paso para la 
    creación de un espacio digno para el documental, sobre todo en la región, 
    y un ámbito de formación cada vez mejor.
    
    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    
    
 Catálogo 
    del ATLANTIDOC 5
    
    Disponible en ISSUU
    
    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
    Programación del ATLANTIDOC 5
    
     Click 
    para abrir
    
    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    
    
    
 
    Lista de documentales que serán 
    exhibidos en el ATLANTIDOC 5
    
    Alemania:
    Del casamiento de la salamandra con la víbora verde - 2010 - 94' - 
    René Frölke
    
    Argentina:
    Patagonia: los colores de la discordia - 2010 - 52' - José Moldavsky
    Las muchachas - 2011 - 67' - Alejandra Marino
    Del Potemkin - 2010 - 90' - Misael Bustos
    Alfredo Li Gotti. Una pasión cinéfila - 2010 - 77' - Roberto 
    Angel Gómez
    Moreno y Córdoba 19 horas - 2011 - 63' - Roberto Mensi
    S.M.O. El Batallón Olvidado - 2011 - 92' - Marcelo Goyeneche
    Isla de Fuegos - 2011 - 48' - Ruben Plataneo
    Dante en la casa grande - 2009 - 50' - Ruben Plataneo 
    75 hatitantes, 20 casas, 300 vacas - 2011 - 70' - Fernando Domínguez 
    
    El Polo Mio - 2011 - 76' - Daiana Rosemfeld y Aníbal Garisto
    Unidad 25 - 2009 - 90' - Alejo Hoijman
    
    Armenia:
    Kayatsum - 2009 - 90' - Grigor Harutyunyan
    
    Brasil:
    JMB, el afamado - 2011 - 105' - Luci Alcântara
    Zona desconocida - 2009 - 52' - Ariana Chediak
    La película que hice para no olvidarme - 2011 - 4' - Renato Gaiarsa
    En la basura del Canal 4 - 2010 - 72' - Yanko del Pino
    Corumbiara - 2009 - 117' - Vincent Carelli
    Avenida Brasilia Formosa - 2010 - 84' - Gabriel Mascaro
    A Dama do Peixoto - 2011 - 11' - Douglas Soares
    El polvo y el viento - 2011 - 18' - Marcos Pimentel
    Huevos de Dinosaurio en la Sala de Estar - 2011 - 12' - Rafael Urban
    El Rey del Pueblo - 2010 - 11' - Ju Cavalcante y Thais Borges
    Sequía verde - 2011 - 18' - Simona Dourado y Nicolas Mallet 
    Voy a rifar mi corazón - 2010 - 78' - Ana Rieper
    
    Cambodia:
    Hitler's Drug - 2011 - 10' - Alessandro Molatore
    
    Chile:
    Portales, la última carta - 2010 - 68' - Paula Leonvendagar
    Newen Mapu Che - 2011 - 206' - Elena Varela 
    El edificio de los chilenos - 2010 - 95' - Macarena Aguiló
    
    Colombia:
    Katrina - 2011 - 42' - José Kattán
    
    Costa Rica:
    La paz de los humildes - 2009 - 53' - Sonya Mayela Rodríguez
    
    Cuba:
    Tierra San Benito - 2011 - 27' - Desirée Rondón
    
    Dinamarca:
    Fúrbol es Dios - 2010 - 53' - Ole Bendtzen
    
    Ecuador:
    Abuelos - 2011 - 93' - Carla Valencia Dávila
    Muchedumbre30s - 2011 - 90' - Rodolfo Muñoz
    Defensa 1464 - 2010 - 64' - David Rubio
    
    España:
    It's in your eyes - 2010 - 6' - Sean Schoenecker y Sergio García Locatelli
    Hombre máquina - 2011 - 15' - Alfonso Moral & Roser Corella
    Notas de lo efímero - 2010 - 28' - Chus Dominguez
    La mano azul - 2009 - 71' - Floreal Peleato
    Minuto de gloria - 2011 - 32' - Eric Motjer
    La broma infinita - 2011 - 18' - David Muñoz
    Amparito Puerto y los agujeros de gusano - 2011 - 78' - Almudena Verdés 
    Durá
    Amawar Tamasheq - 2010 - 14' - Lluis Escarpín
    Morir de día - 2010 - 97' - Laia Manresa y Sergi Dies
    Cuerpo a tierra - 2011 - 81' - Celina Tolosa
    ¿Hablamos? - 2011 - 29' - Javier Mancipe
    Ovejas azules - 2011 - 28' - Noel Gálvez
    Las flores de Sion - 2011 - 50' - Josu Larunbe y David Moncasi
    Sucumbíos, Tierra sin mal - 2011 - 30' - Arturo Hortas
    Animalismo - 2010 - 8' - Joanot Cortés y Mireia Fort
    Manifiesto contra el olvido - 2011 - 61' - Lina Bandenes y Carlos Surián
    Ausencias - 2011 - 20' - Paula Rotatori y Elisa Pan
    Espelho Meu  2011  58  Vivian Altman, Irene Cardona, 
    Firouzeh Khosrovani e Isabel Noronha
    
    
    Estados Unidos de América:
    Surviving Amina - 2010 - 65' - Barbara Celis 
    El sacrificio de Ulises - 2011 - 12' - Àlex Lora
    La Salsa Cubana - 2011 - 80' - Eric Joseph Jonson y Sarita Streng
    
    México:
    El lugar más pequeño - 2011 - 104' - Tatiatna Huezo
    Lebenswelt - 2010 - 29' - Elías Brossoise
    El cielo abierto - 2011 - 100' - Everardo González
    Silvestre Pantaleón - 2010 - 65' - Roberto Olivares y Jonathan D.Amith
    Ch'Ulel - 2011 - 71' - Jorge Creuheras
    Río Lerna - 2010 - 12' - Esteban Arrangoiz
    Réquiem para la eternidad - 2011 - 12' - Alberto Reséndiz Gómez
    La ausencia de Dios - 2011 - 24' - Juan Manuel Piñera
    Ciudad sin memoria - 2011 - 5' - Aras Galca
    
    Paraguay:
    Tren Paraguay - 2011 - 64' - Mauricio Rial Banti
    Tava, Paraguay tierra adentro - 2011 - 70' - Lukas Keese, Lucía Martin 
    y Mariela Vilchez
    
    Reino Unido:
    Bob Marley. La creación de una leyenda - 2011 - 90' - Esther Anderson 
    y Gian Marco Godoy
    
    Suecia:
    La memoria de Walter - 2011 - 51' - Natalia Medina (Uruguay)
    
    Turquía:
    Una vida sin palabras - 2011 - 71' - Adam Isenberg
    
    Uruguay:
    Gurvich: Canción de la Pintura - 2009 - 15' - Alvaro Adib Barreiro
    WB. Un documental sobre Washington Barcala - 2011 - 25' - Joaquín Barcala
    El olor de aquel lugar - 2011 - 21' - Andrés Boero Madrid
    Miguel Castro. Una vida a través del lente - 2010 - 40' - Matías 
    Carriquiry
    Raúl - 2011 - 91' - Verónica Pamoukaghlian
    El niño y la cometa - 1977 - 61' - Daniel Arijón
    Chico Ferry - 2011 - 59' - Federico Beltramelli
    12 Cuerdas - 2011 - 54' - Inés Errandonea y Enzo Casiraghi
    Darno - 58' - Ricardo Casas 
    C3M - 2011 - 60' - Lucía Jacob
    Hogar Dulce Hogar - 2011 - 56' - María Viera
    El último carnaval - 2011 - 73' - Federico Lemos
    Exiliados - 2011 - 82' - Mariana Viñoles
    El casamiento - 2011 - 71' - Aldo Garay
    Anderssen Banchero, un escritor (casi) desconocido - 2011 - 56' - Juan C. 
    Rodríguez Castro
    
    Venezuela:
    Palestina, cronología de una herida - 2010 - 8' - Liliana Blazer
    Nikkei - 2011 - 80' - Kaori Flores Yonekura
    
    Largometrajes:
    Del casamiento de la salamandra con la víbora verde - 2010 - 94' - 
    René Frölke
    Las muchachas - 2011 - 67' - Alejandra Marino
    Del Potemkin - 2010 - 90' - Misael Bustos
    Alfredo Li Gotti. Una pasión cinéfila - 2010 - 77' - Roberto 
    Angel Gómez
    Moreno y Córdoba 19 horas - 2011 - 63' - Roberto Mensi
    S.M.O. El Batallón Olvidado - 2011 - 92' - Marcelo Goyeneche
    75 hatitantes, 20 casas, 300 vacas - 2011 - 70' - Fernando Domínguez 
    
    El Polo Mio - 2011 - 76' - Daiana Rosemfeld y Aníbal Garisto
    Unidad 25 - 2009 - 90' - Alejo Hoijman
    Kayatsum - 2009 - 90' - Grigor Harutyunyan
    JMB, el afamado - 2011 - 105' - Luci Alcântara
    En la basura del Canal 4 - 2010 - 72' - Yanko del Pino
    Corumbiara - 2009 - 117' - Vincent Carelli
    Avenida Brasilia Formosa - 2010 - 84' - Gabriel Mascaro
    Voy a rifar mi corazón - 2010 - 78' - Ana Rieper
    Portales, la última carta - 2010 - 68' - Paula Leonvendagar
    Newen Mapu Che - 2011 - 206' - Elena Varela 
    El edificio de los chilenos - 2010 - 95' - Macarena Aguiló
    Abuelos - 2011 - 93' - Carla Valencia Dávila
    Muchedumbres - 2011 - 90' - Rodolfo Muñoz
    Defensa 1464 - 2010 - 64' - David Rubio
    La mano azul - 2009 - 71' - Floreal Peleato
    Amparito Puerto y los agujeros de gusano - 2011 - 78' - Almudena Verdés 
    Durá
    Morir de día - 2010 - 97' - Laia Manresa y Sergi Dies
    Cuerpo a tierra - 2011 - 81' - Celina Tolosa
    Manifiesto contra el olvido - 2011 - 61' - Lina Bandenes y Carlos Surián
    Surviving Amina - 2010 - 65' - Barbara Celis 
    La Salsa Cubana - 2011 - 80' - Eric Joseph Jonson y Sarita Streng
    El lugar más pequeño - 2011 - 104' - Tatiatna Huezo
    El cielo abierto - 2011 - 100' - Everardo González
    Silvestre Pantaleón - 2010 - 65' - Roberto Olivares y Jonathan D.Amith
    Ch'Ulel - 2011 - 71' - Jorge Creuheras
    Tren Paraguay - 2011 - 64' - Mauricio Rial Banti
    Tava, Paraguay tierra adentro - 2011 - 70' - Lukas Keese, Lucía Martin 
    y Mariela Vilchez
    Bob Marley. La creación de una leyenda - 2011 - 90' - Esther Anderson 
    y Gian Marco Godoy
    Una vida sin palabras - 2011 - 71' - Adam Isenberg
    Raúl - 2011 - 91' - Verónica Pamoukaghlian
    El último carnaval - 2011 - 73' - Federico Lemos
    Exiliados - 2011 - 82' - Mariana Viñoles
    El casamiento - 2011 - 71' - Aldo Garay
    Nikkei - 2011 - 80' - Kaori Flores Yonekura
    
    Cortometrajes:
    - work-in-progress del próximo documental de Andrés Di Tella
    La película que hice para no olvidarme - 2011 - 4' - Renato Gaiarsa 
    (Uruguay)
    A Dama do Peixoto - 2011 - 11' - Douglas Soares
    El polvo y el viento - 2011 - 18' - Marcos Pimentel
    Huevos de Dinosaurio en la Sala de Estar - 2011 - 12' - Rafael Urban
    El Rey del Pueblo - 2010 - 11' - Ju Cavalcante y Thais Borges
    Sequía verde - 2011 - 18' - Simona Dourado y Nicolas Mallet 
    Hitler's Drug - 2011 - 10' - Alessandro Molatore
    Tierra San Benito - 2011 - 27' - Desirée Rondón
    It's in your eyes - 2010 - 6' - Sean Schoenecker y Sergio García Locatelli
    Notas de lo efímero - 2010 - 28' - Chus Dominguez
    Hombre máquina - 2011 - 15' - Alfonso Moral & Roser Corella
    La broma infinita - 2011 - 18' - David Muñoz
    Amawar Tamasheq - 2010 - 14' - Lluis Escarpín
    ¿Hablamos? - 2011 - 29' - Javier Mancipe
    Ovejas azules - 2011 - 28' - Noel Gálvez
    Sucumbíos, Tierra sin mal - 2011 - 30' - Arturo Hortas
    Animalismo - 2010 - 8' - Joanot Cortés y Mireia Fort
    Ausencias - 2011 - 20' - Paula Rotatori y Elisa Pan
    El sacrificio de Ulises - 2011 - 12' - Àlex Lora
    Lebenswelt - 2010 - 29' - Elías Brossoise
    Río Lerna - 2010 - 12' - Esteban Arrangoiz
    Réquiem para la eternidad - 2011 - 12' - Alberto Reséndiz Gómez
    La ausencia de Dios - 2011 - 24' - Juan Manuel Piñera
    Ciudad sin memoria - 2011 - 5' - Aras Galca 
    Gurvich: Canción de la Pintura - 2009 - 15' - Alvaro Adib Barreiro
    WB. Un documental sobre Washington Barcala - 2011 - 25' - Joaquín Barcala
    El olor de aquel lugar - 2011 - 21' - Andrés Boero Madrid
    Palestina, cronología de una herida - 2010 - 8' - Liliana Blazer
    
    Mediometrajes:
    Patagonia: los colores de la discordia - 2010 - 52' - José Moldavsky
    Isla de Fuegos - 2011 - 48' - Ruben Plataneo
    Dante en la casa grande - 2009 - 50' - Ruben Plataneo 
    Zona desconocida - 2009 - 52' - Ariana Chediak
    Katrina - 2011 - 42' - José Kattán
    La paz de los humildes - 2009 - 53' - Sonya Mayela Rodríguez
    Fúrbol es Dios - 2010 - 53' - Ole Bendtzen
    Minuto de gloria - 2011 - 32' - Eric Motjer
    Las flores de Sion - 2011 - 50' - Josu Larunbe y David Moncasi
    La memoria de Walter - 2011 - 51' - Natalia Medina (Uruguay) 
    Miguel Castro. Una vida a través del lente - 2010 - 40' - Matías 
    Carriquiry
    Chico Ferry - 2011 - 59' - Federico Beltramelli
    12 Cuerdas - 2011 - 54' - Inés Errandonea y Enzo Casiraghi
    C3M - 2011 - 60' - Lucía Jacob
    Hogar Dulce Hogar - 2011 - 56' - María Viera 
    
    Funciones especiales:
    Anderssen Banchero, un escritor 
    (casi) desconocido - 2011 - 56' - Juan C. Rodríguez Castro
    El niño y la cometa - 1977 - 61' - Daniel Arijón
    Darno - 58' - Ricardo Casas
    
    Muestra Andrés Di Tella:
    Hachazos - 2011 - 80'
    Fotografías - 2007 - 110'
    Montoneros, una historia - 1998 - 90'
    Prohibido - 1997 - 105'
    - work-in-progress del próximo documental
    
    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
  
 
    Lista de proyectos seleccionados 
    para los talleres del ATLANTIDOC 5
    
    Muy conformes con la convocatoria y el nivel de los proyectos presentados, 
    saludamos a todos los inscriptos y los invitamos a participar de las actividades 
    del festival; exhibiciones, charlas, seminarios y demás actividades 
    que se llevarán a cabo durante este V Atlantidoc.¡Gracias! 
    
    GUIÓN:
    Ángel 
    de Hamburgo - Paiva
    Ayer Y Hoy - Bartoletti
    Ciénaga gol - Mazza 
    Cuando los muertos están más secos - Morales
    Documurales - Vidal
    El mago de los vagos - Otero
    Fantasy Life - Nazly López
    Fragmantos combatientes - Arriagada
    Fu´tbol capital - Villa
    Pies de valicero - Viera
    Tango Vida Samba - Moura
    
    PRODUCCIÓN EJECUTIVA:
    Cometas - Pritsch
    Con la noche adentro - Estrada (Valeria Ponce) 
    Daniel-Sol - Najmanovich
    El Gen - Zeballos
    Estación Ypacarai - Paoli
    Island Of Justice - Morelli
    Kaiser - Eichelmann
    Paralelo24 - Drawert (Dorita Fernández)
    Recuerdo Prestado - Escobar
    
    PITCHING:
    Brasil Fútbol Club - Pomerantzeff
    Código de Barras - Rubio
    El hombre congelado - Castelli
    Fronteiras - Farina
    Hago falta - Terribili
    Jonás y el circo sin carpa - Borges
    La ciudad del pecado - Bartel
    La Perla - Baur&German
    La última palabra - Tobal
    Vivir Partidos - Maldonado
    Zona franca - Bloch
    
    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    
    
 
    Datos útiles para los participantes de los talleres 
    de Guión y Dirección
    
    Click para abrir
    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
    
    
    
 
    Listado completo de documentales recibidos 
    
    para el ATLANTIDOC 5
    
    Alemania:
    Del casamiento de la 
    salamandra con la víbora verde - 2010 - 94' - René Frölke
    Huevo Kapoor a la barniz pelenur - 2011 - 39' - Pablo Dragovetsky
    
    Argentina:
    Un tren a Pampa Blanca 
    - 2010 - 79' - Fito Pochat
    Extrañas escenas - 2011 - 52' - Rodrigo Caprotti
    Crónicas de la gran serpiente - 2010 - 82' - Darío Arcella
    El Pehuén - 2011 - 8' - Romina Coronel e Ignacio Aguirre
    Aquí estoy - 2011 - 82' - Maximiliano Angeleri Marty
    Holaestaesmicamara - 2011 - 69' - Pablo Oliverio
    Hacerme feriante - 2010 - 93' - Julian D'Angiolillo
    S.M.O., el Batallón olvidado - 2011 - 92' - Marcelo Goyeneche
    D-Humanos - 90' - 9 directores 
    Patagonia: los colores de la discordia - 2010 - 52' - José Moldavsky
    Fortalezas - 2010 - 100' - Tomas Lipgot y Christoph Behl
    Ricardo Becher, recta final - 2010 - 70' - Tomas Lipgot
    Moacir - 2011 - 75' - Tomas Lipgot
    Noa, el otro mundo - 2011 - 104' - David Coseani
    Insomnio de una noche de verano - 2010 - 75' - María Carmelita Lapadula
    Las muchachas - 2011 - 67' - Alejandra Marino
    Del Potemkin - Misael Bustos
    Buen Pastor, una fuga de mujeres - 2010 - 75' - Matías Herrera y Lucía 
    Torres
    Alfredo Li Gotti. Una pasión cinéfila - 2010 - 77' - Roberto 
    Angel Gómez
    La formación. Estudiar es contextos de encierro - 2011 - 29' - Analía 
    Millán
    Historia del mal - 2011 - 16' - Benjamín Naishtat
    El Fantástico Mundo del Crópogo - 2011 - 66' - Wenceslao Bonelli
    Moreno y Córdoba 19 horas - 2011 - 63' - Roberto Mensi
    A la tolva - 2011 - 102' - Grupo Mate Amargo (Daniel Waisberg)
    Huellas en el agua - 2011 - 48' - Boy Olmi 
    S.M.O. El Batallón Olvidado - Marcelo Goyeneche
    Nueva Querencia - 2011 - 38' - Martín Ferrari
    Runa Kuti - 2011 - 40' - Dailos Batista y Paola Castaño
    Isla de Fuegos - 48' 
    Tanke P.A.P.I. - 2011 - 70' - Ruben Plataneo
    Dante en la casa grande - 2009 - 50' - Ruben Plataneo
    Muertes indebidas - 2006 - 97' - Ruben Plataneo
    Detrás del muro - 2010 - 11' - Eleonora Menutti
    75 hatitantes, 20 casas, 300 vacas - 2011 - 70' - Fernando Domínguez
    Cracks de Nácar - 2011 - 82' - Daniel Casabé y Edgardo Dieleke
    El Polo Mio - 2011 - 76' - Daiana Rosemfeld y Aníbal Garisto
    Candela Sedestacion a 80 km/h - 2011 - 21' - Julia López Mollari
    Las industrias culturales y la convergencia tecnológica - 2011 - 43' 
    - Adrián Baccaro y Carina Rodríguez
    Civiles y Militares S.S. - Miguel Rodríguez Arias
    Muestra Andrés Di Tella:
    Hachazos -
    El país del diablo - 
    Montoneros, una historia -
    Prohibido -- work-in-progress del próximo documental
    
    Armenia:
    Kayatsum - 2009 - 90' 
    - Grigor Harutyunyan
    
    Austria:
    Ibiza Occident - 2011 
    - 85' - Günter Schwaiger
    
    Bélgica:
    Ghetto millionaires 
    - 2010 - 54' - Gilles Remiche
    
    Brasil:
    Carne y hueso - 2011 
    - 65' - Caio Cavechini y Carlos Juliano Barros
    La casa de la abuela Neyde - 2010 - 20' - Caio Cavechini
    Vertedero - 2011 - 72' - Marcelo Reis
    Hoy tiene alegría - 2010 - 26' - Fabio Meira
    JMB, o famigerado - 2011 - 105' - Luci Alcântara
    Zona desconocida - 2009 - 52' - Ariana Chediak
    La película que hice para no olvidarme - 2011 - 4' - Renato Gaiarsa
    Los japoneses en el Vale do Riveira - 2010 - 48' - Chico Guarida
    Barnnô - 2010 - 22' - Pedro Gorski
    On side - 2011 - 15' - Jonas Amarante
    Várzea - El fútbol aficionado - 2011 - 82' - Marc Dourdin
    La revuelta - 2009 - 52' - Joao Marcelo Gomes y Aly Curitiba
    Una vez más, Maestro! - de vuelta al Hotel Explanada - 2011 - 17' - 
    Gustavo Mello y Eduardo Piagge
    Vidas dislocadas - 2010 - 13' - Joao Marcelo Gomes
    Primer Tiempo - 2011 - 47' - Rogério Zapallo
    Ein Prosit! Cerveza hablada - 2010 - 15' - Guto Lima, Luiz Enrique Cudo y 
    Demetro Panarotto
    Zé(s) - 2010 - 15' - Piu Gomes
    En la basura del Canal 4 - 2010 - 72' - Yanko del Pino
    Mi abuelo, el fagot - 2011 - 25' - Tatiana Devos Gentile
    Efecto reciclaje - 2010 - 93' - Sean Walsh
    Expedición viva Marajó - 2011 - 54' - Regina Jehá
    A guerra entre lambe sujos e caboclinhos - 2011 - 30' - Helio Marinho
    Corumbiara - 2009 - 117' - Vincent Carelli
    Leva - 2011 - 55' - Juliana Vicente y Luiza Marquez
    Avenida Brasilia Formosa - 2010 - 84' - Gabriel Mascaro
    Quilombolas e indígenas: territorio y ciudadanía - 2011 - 70' 
    - Guillermo Planel
    Supermemorias - 2010 - 20' - Danilo Carvalho
    A Dama do Peixoto - 2011 - 11' - Douglas Soares
    Profesión: músico - 2011 - 46' - Daniel Ignacio Vargas
    El polvo y el viento - 2011 - 18' - Marcos Pimentel
    OMA - 2011 - 22' - Michael Wahrmann
    "
Aquellas mujeres
" - 2010 - 20' - Matilde Teles y Verena 
    Kaen
    Cartas de Kuluene - 2011 - 78' - Pedro Novaes
    Viajantes extremos, por el camino de Lévi-Strauss - 2010 - 56' - Jader 
    Lago
    Huevos de Dinosaurio en la Sala de Estar - 2011 - 12' - Rafael Urban
    Balpebra - 2011 - 8' - Guilherme Marinho, Joao Castelo Branco y Rafael Urban
    Variante - 2010 - 30' - Ester Fér y Pietro Picolomini
    El Rey del Pueblo - 2010 - 11' - Ju Cavalcante y Thais Borges
    Marcelo Yuca en el camino de las setas - 2011 - 95' - Daniela Broitman
    O Libertade - 2011 - 70' - Cíntia Langie y Rafael Andreazza
    Silencio, por favor - 2009 - 7' - Filipe Matzembacher
    En camino de la estrella - 2011 - 32' - Carlos García Magalhaes
    Traffic Light - 2010 - 17' - Isaac Chueke
    Do Buriti à pintada - Lamarca e Esquina na Bahia - 2011 - 58' - Reizinho 
    Pereira dos Santos 
    Argus Montenegro y la inestabilidad del tiempo fuerte - 2011 - 75' - Pedro 
    Isaías Lucas
    Sequía verde - 2011 - 18' - Simona Dourado y Nicolas Mallet
    El maís y lo nuevo - 2011 - 27' - Rafael Boeing 
    Hijas del Monte - 2011 - 76' - Patricia Landi 
    Los representantes - 2010 - 71' - Felipe Lacerda
    A la sombra de un delirio verde - 2010 - 29' - An Baccaert, Nicolas Nuñoz 
    y Cristiano Navarro
    Soledad y fe - 2010 - 89' - Tatiana Lohmann
    Somos todos iguales - 2010 - 63' - Eduardo Sodré
    Estradeiros - 2011 - 79' - Sergio Oliveira y Renata Pinheiro
    Voy a rifar mi corazón - 78' - Ana
    Pacific - 2009 - 72'' - Marcelo Pedroso 
    Tamboro - 2010 - 100' - Sérgio Bernardes
    
    Canadá:
    Los vivos - 2011 - 77' 
    - Eduardo Lucatero
    El oro de otros - 2011 - 60' - Simon Plouffe
    
    Cambodia:
    Hitler's Drug - 201 
    - 10' - Alessandro Molatore
    
    Chile:
    Lo que falta - 2010 
    - 95' - Colectivo Miope
    Portales, la última carta - 2010 - 68' - Paula Leonvendagar
    Casasueños - 2011 - 60' - Marcelo Kiwi B
    Newen Mapu Che - 2011 - 206' - Elena Varela 
    La vieja está en la cueva - 2011 - 14' - Verónica Quense
    Redo-un documental sobre Mauricio Redolés - 2010 - 62' - Cristian Parker 
    y Gabriela Flores
    Ni toda la lluvia del sur - 2010 - 62' - Paulo Vargas Almonacid
    Kawsariry, mineros de Atacama - 2011 - 75' - Constanza Aliaga Bordali
    El color de la lluvia - 2010 - 38' - Yuri Anderson
    Días con Matilde - 2011 - 29' - Teresa Arredondo
    33 - 2011 - Eduardo Beltrán y Reinaldo Sepúlveda 
    Cambio de Residencia - 2011 - 21' - Christian Martínez Páez
    El edificio de los chilenos - 20
    
    China:
    Black-necked Cranes 
    - 22' - Zhou Weiping
    
    Colombia:
    Nacer, Diario de Maternidad 
    - 2011 - Jorge Caballero
    Cerro Rico, Tierra Rica - 2011 - 100' - Juan Vallejo
    Playa Mulatos - 2011 - 52' - Dino Vetolini y Angela Trejos
    La Hortúa - 2011 - 24' - Andrés Chaves
    La promesa - 2011 - 50' - Omar Gutiérrez Morante
    Aquí se nace - 2011 - 84' - Juan P. Méndez Restrepo
    Katrina - 2011 - 42' - José Kattán
    
    Costa Rica:
    Banana Express - 25'
    Anancy's Gift - 2010 - 50' - 
    Fuego y Hielo en Talamanca - 2010 - 41' - José Pablo Castillo
    La paz de los humildes - 2009 - 53' - Sonya Mayela Rodríguez
    Para que vuelvan las mariposas - 2010 - 26' - 
    Guardián de biodiversidad - 2010 - 25' - Ivannia Villalobos
    Esculpiendo el alma - 2009 - 26' - José Miguel González
    Èxodo Líquido - 2009 - 26' - José Pablo Castillo
    Extinción es para siempre - 2010 - 19' - 
    Trujillo, un trabajador de la luz - 2010 - 35' - Ana Lucía Jiménez 
    Hine
    
    Cuba:
    Crecer - 2010 - 12' 
    - Noralis Laurencio Massó
    La Bendición de Dios - 2010 - 17' - Miguel Reyes Mendoza
    Tierra San Benito - 2011 - 27' - Desirée Rondón
    
    Dinamarca:
    Fúrbol es Dios 
    - 2010 - 53' - Ole Bendtzen
    
    Ecuador:
    Abuelos - 2011 - Carla 
    Valencia Dávila
    El Ojo de Julio García. La Rebelión de los Forajidos - 2011 
    - 93' - Franklin Rodríguez Abad
    Muchedumbre30s - 2011 - 90' - Rodolfo Muñoz
    Guerreras de Tosagua - 2011 - 18' - Richard Jonathan Gines Corral
    
    Escocia:
    Sorpresa - 7 cortos 
    (total 70') -
    
    España:
    Color perro que huye 
    - 2011 - 70' - Andrés Duque
    Mis caminos a través de la danza - 2010 - 95' - Daniel Cabrero
    Periferias interiores - 18' - Sergio García Locatelli
    It's in your eyes - 2010 - 6' - Sean Schoenecker y Sergio García Locatelli
    Boro - 2010 - 21' - Pablo Martínez 
    Hombre máquina - 2011 - 15' - Alfonso Moral & Roser Corella
    Notas de lo efímero - 2010 - Chus Domínguez
    Elegía del Trópico - 2011 - 79' - Floreal Peleato
    La mano azul - Floreal Peleato
    Minuto de gloria - 2011 - 32' - Eric Motjer
    La broma infinita - 2011 - 18' - David Muñoz
    Corsino, por Cole Kivlin - 2010 - 65' - Luis Argeo
    El balón que vino de México - 2010 - 25' - Jerónimo García 
    Castela
    El Baobab de Piedra - 2010 - 86' - Marco Potyomkin
    La justicia de las serpientes - 2011 - 28' - Guadalupe Espinel
    69/78 Prescrit - 2011 - 87' - Pilar Monsell, Maia Ven Sarasma, Lluis Galter 
    y Rubén Margalló
    Otro escenario - 2011 - 69' - Norma Nebot
    Amparito Puerto y los agujeros de gusano - 2011 - 78' - Almudena Verdés 
    Durá
    Matisse se escribe con dos eses - 2010 - 102' - Alberto Lobelle
    Gira el sol - 2011 - 89' - Juan Ignacio Robles Picón
    Padres que parlen - 2011 - 39' - André Luís Ajj Loureiro
    Vuelo a Shangai-la - 2011 - 29' - Eduardo Díez y Jorge Moreno
    Los hilos de Pelélope - 2011 - 50' - Colectivo Circes
    Portless - 2011 - 26' - Talia Leibovitz
    Amawar Tamasheq - 2010 - 14' - Lluis Escarpín
    Morir de día - Laia Manresa y Sergi Dies
    Sobre ruedas: el sueño del automóvil - 2011 - 56' - Oscar Clemente 
    Galán
    Un milagro bastante probable - 2011 - 41' - Hugo Serra y Daniel San Román
    El Torero de los Andes - 2011 - 57' - Ignasi Rodríguez
    El sueño del chamán - 2011 - 16' - Inmaculada de la Calle
    El noveno día de la creación - 2011 - 43' - César Urbina
    Cuerpo a tierra - 2011 - 81' - Celina Tolosa
    ¿Hablamos? - 2011 - 29' - Javier Mancipe
    Ovejas azules - 2011 - 28' - Noel Gálvez
    Al otro lado del mar - 2011 - 75' - Gonzalo Ballester
    Madres 0,15 el minuto - 2011 - 52' - Marina Seresesky
    Las flores de Sion - 2011 - 50' - Josu Larunbe y David Moncasi
    Los dioses de Verdad tienen huesos - 2011 - 90' - Belén Santos y David 
    Alfaro
    Notas de un inmigrante - 2010 - 24' - Bruno Barranco
    Odeón: el tiempo suspendido - 2010 - 29' - Jo Graell
    Nosotras, centroamericanas - 2011 - 29' - Unai Aranzadi 
    Un cine como tú en un país como este - 2010 - 73' - Chema de 
    la Peña
    Sucumbíos, Tierra sin mal - 2011 - 30' - Arturo Hortas
    Mi sexualidad es una creación artística - 2011 - 46' - Lucía 
    Egaña Rojas
    La ausencia de dios - 2011 - 24' - Juan Manuel Piñera
    Rojo, negro, verde - 2010 - 54' - Joaquín Bosch
    La May ¿A dónde noslleva el progreso? - 2010 - 28' - Ales Payá 
    Felis y Javier Collado Reigadas
    Espejo mío - 2011 - 58' - Vivian Altman, Irene Cardona, Firouzeh Khosrovani 
    e Isabel Noronha
    Ausencias - 2011 - 20' - Paula Rotatori y Elisa Pan
    La leyenda del tiempo - Isaki Lacuesta
    Bicicleta, cuchara, manzana - 2010 - 110' - Carles Bosch
    Ciudad sin memoria - 2011 - 5' - Aras Galca
    
    Estados Unidos de América:
    Surviving Amina - 2010 
    - 65' - Barbara Celis 
    Odysseus'Gambit - 2011 - 12' - Àlex Lora
    
    Francia:
    Khodorkovsky - Cyril 
    Tuschi
    La Cruz y la Bandera - 2010 - 54' - Jürgen Ellinghaus
    
    Grecia:
    Undercut Princes because 
    we are closing Down - 2011 - 18' - Michail Agrafiotis
    
    Italia:
    Obra en un acto único 
    - Babele de Leticia Russo - 2011 - 59' - Sandro Vanadia
    Obra en un acto único - Carnecería de Emma Dante - 2011 - 35' 
    - Sandro Vanadia
    Bob Marley - El profeta del Reggae - 2011 - 56' - Michele Cinque
    Iran About - 2010 - 27' - Emilio Casalini
    Guerras, mentiras y televisión - 2010 - 60' - Amedeo Ricucci
    Arturo Toscanini - El ritmo del espíritu - 2011 - 56' - Máximo 
    Favia
    La tierra en los ojos - 2011 - 60' - Gaia Adducchio
    
    México:
    Los que se quedan - 
    Juan Carlos Rulfo - 
    El lugar más pequeño - 2011 - 104' - Tatiatna Huezo
    La batalla de los invisibles - 2010 - 60' - Manuel de Alba
    Días distintos - 2011 - 13' - David Castañón
    Lebenswelt - 2010 - 29' - Elías Brossoise
    México Bárbaro - 
    La ruta del conejo rojo - 2010 - 73' - Carlos Montaño Arámbula
    A cielo abierto - 2011 - Everardo González
    Silvestre Pantaleón - 2010 - 65' - Roberto Olivares y Jonathan D.Amith
    Ch'Ulel - 2011 - 71' - Jorge Creuheras
    Río Lerna - 2010 - 12' - Esteban Arrangoiz
    Réquiem para la eternidad - 2011 - 12' - Alberto Reséndiz Gómez
    La ausencia de Dios - 2011 - 24' - Juan Manuel Piñera
    
    Noruega:
    Diciendo verdades en 
    Arusha - 2010 - 58' - Beate Arnestad
    
    Paraguay:
    Tren Paraguay - 2011 
    - 64' - Mauricio Rial Banti
    Tekoeté - 
    Tava, Paraguay tierra adentro - 2011 - 70' - Lukas Keese, Lucía Martin 
    y Mariela Vilchez
    
    Perú:
    Lima Bruja - Retratos 
    de la música criolla - 2011 - 82' - Rafael Polar
    
    Portugal:
    En Tránsito - 
    José Pedro Croft - 2010 - 35' - Solveig Nordlund
    El manuscrito perdido - 2010 - 81' - José Barahona
    Generación Orquesta - 2011 - 63' - Filipa Reis y Joao Miller Guerra
    
    Reino Unido:
    Out of the Ashes - 2010 
    - 86' - Tim Albone y Lucy Mertens
    Bob Marley. La creación de una leyenda - 2011 - 90' Esther Anderson 
    y Gian Marco Godoy
    
    Rusia:
    Ami, entends-tu - 2010 
    - 55' - Nambot Natalie
    
    Suecia:
    La memoria de Walter 
    - Natalia Medina (Uruguay) -
    
    Turquía:
    Una vida sin palabras 
    - 2011 - 71' - Adam Isenberg
    
    Uruguay:
    Islas de Naturaleza 
    - 2011 - 50' - Alvaro Adib Barreiro
    Gurvich: Canción de la Pintura - 2009 - 15' - Alvaro Adib Barreiro
    Porongos - 2011 - 57' - Nicolás Rodríguez Pérez
    WB. Un documental sobre Washington Barcala - 2011 - 25' - Joaquín Barcala
    ¿Qué nos pasó? - 2011 - 66' - Rodrigo Morales
    Carricoro - 2011 - 28' - Lucía Carriquiry
    El color de aquel lugar - 2011 - 21' - Andrés Boero Madrid
    La Patria Gaucha - 2011 - 52' - Guillermo Kloetzer
    Miguel Castro. Una vida a través del lente - 2010 - 40' - Matías 
    Carriquiry
    El 87 - 2011 - 60' - Nicolas Jardim
    Cuando te cuento lo que te cuento - 2011 - 20' - Viviana Salgado
    Eduardo Vernazza y el teatro italiano - Denis O'doty
    La fogata - 2011 - 18' - Magdalena Schinca
    El hombre que venció a la bestia - 2011 - 27' - Marco Bentancor
    Un perro psiquiátrico - 2011 - 11' - Gabriela Guillermo
    Raúl - 2011 - 91' - Verónica Pamoukaghlian
    1811. En el paso de Las Piedras - 2011 - 50' - Sandra Del Río
    Ayer y hoy - 2011 - 31' - Leandro Bartoletti
    Nos sobra una ley - 2011 - 36' - Daiana Di Candia y Dense Legrand
    Chico Ferry - Federico Beltramelli
    12 Cuerdas - 2011 - 54' - Inés Errandonea y Enzo Casiraghi
    C3M - 2011 - 60' - Lucía Jacob
    Hogar Dulce Hogar - 2011 - 56' - María Viera
    El último carnaval - Federico Lemos
    Exiliados - 2011 - Mariana Viñoles
    El casamiento - 2011 - 71' - Aldo Garay
    
    Venezuela:
    Honduras resiste - 2010 
    - 65' - José Gayá
    Memorias del gesto - 2010 - 90' - Andrés Agusti
    El misterio de las lagunas - 2011 - 92' - Atahualpa Lichy
    Nikkei - 2011 - 80' - Kaori Flores Yonekur
    DeFensa 1464 - David Rubio
    
    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    
    
 
    ATLANTIDOC en Facebook
    Información, noticias, trailers y más: www.facebook.com/pages/ATLANTIDOC
    
    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    
    
 
    Espacio de Formación UCF/ Atlantidoc
    
    "FILMAR LO REAL II"
    Seminario intensivo 
    de documental dictado por Cristian Pauls
    En este año 2011 Uruguay Campus Film y Atlantidoc realizan por primera 
    vez un proyecto conjunto, inaugurando de esta forma el espacio de formación 
    UCF/Atlantidoc con el Seminario Intensivo "Filmar lo real II". Este 
    seminario se llevará a cabo en Atlántida, Canelones, durante 
    la semana que dura el Festival Internacional de Cine Documental, V Atlantidoc. 
    Consistirá en 2 jornadas de trabajo teórico-práctico; 
    sábado 10 y domingo 11 de diciembre de 10 a 14 hrs.
    
    Presentación del seminario:
    Si la problemática de cómo filmar está en el corazón 
    mismo del trabajo del cineasta, esto se plantea de manera mucho más 
    explícita en el terreno documental: no tanto cómo hacer una 
    película sino cómo hacer para que haya película. 
    Y porque el documental se hace a cada momento, siempre dejándose gobernar 
    por realidades que no se pueden controlar fácilmente, este género 
    debe necesariamente inventar formas sobre cuestiones que no están del 
    todo resueltas. Incapaz de reducir el mundo a un dispositivo previo, sus procedimientos 
    son siempre -y por naturaleza- inestables y frágiles. Pero esa es exactamente 
    su fuerza y lo que resulta estimulante en cada proyecto: estar allí 
    para permitir la exploración sobre algo que no nos es enteramente conocido. 
    El cine como viaje, otra vez, como al principio.
    
    Objetivos del taller:
    Trabajar una serie de problemáticas ligadas al documental desde una 
    perspectiva teórico/práctica que posibilite la producción 
    de una práctica a lo largo de las dos jornadas de trabajo. La misma 
    consistirá en un ejercicio en video a realizarse el mismo sábado 
    10 por la tarde.
    La perspectiva teórica aparecerá en nuestro trabajo como respuesta 
    a esa práctica concreta, invirtiendo así el orden habitual: 
    la teoría entonces como forma posible de contestar las preguntas que 
    la propia práctica produzca.
    
    Algunos temas de trabajo:
    " El documental, una noción difusa: la otra cara del cine. 
    " Lo real frente a la cámara: aproximación documental y 
    relación del film con la realidad. 
    " La puesta en escena como abordaje del mundo, como modo de intervención 
    sobre lo real. 
    " La restricción como eje del punto de vista. ". La información 
    y lo poético.
    " "Encuadrar lo inesperado": el problema del azar en el documental. 
    
    " Montar antes de filmar. "Ver" antes de filmar. "Filmar 
    para ver". 
    " La voz en el documental. 
    " La crítica de las imágenes. ¿Que hacer hoy con 
    las imágenes? El problema de las nuevas tecnologías.
    
    Inscripciones:
    facebook.com/LABUCF
    info@ucf.edu.uy 
    ucf.edu.uy
    
    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
    
    
    
 Espacio 
    de Formación ATLANTIDOC 5
    
    ATLANTIDOC se propone como 
    espacio para la exhibición del mejor cine documental que se produce 
    en el mundo. Una apuesta a las calidades, para conocer en el Uruguay muchos 
    buenos documentales que no llegan habitualmente, programados en función 
    de marcar un perfil hacia lo creativo, lo nuevo y buscando también 
    entender mejor el mundo que nos toca vivir. Generar asimismo un polo de interés 
    para especialistas nacionales e internacionales: documentalistas, investigadores, 
    críticos, docentes y cinéfilos que encuentran en el género 
    documental una privilegiada forma de comunicación y expresión.
    
    Pero, a nuestra tarea de exhibición también debemos sumar un 
    espacio para la formación, en un área de gran crecimiento como 
    es la realización audiovisual, y documental específicamente. 
    Si logramos una continuidad, tanto en exhibición como en producción, 
    encontraremos el buen camino. Por eso ATLANTIDOC propone ser asimismo una 
    plataforma para difundir conocimientos; de forma que los artistas puedan desarrollar 
    esos proyectos y generar un semillero de buenas producciones de calidad.
    
    Con este fin planteamos tres talleres con un especial énfasis en lo 
    práctico, trabajando, a partir de proyectos reales que presentan los 
    alumnos. De cine se puede teorizar mucho, y es quizá necesario, pero 
    la práctica audiovisual, especialmente la documental, se enfrenta en 
    su realización con problemas tangibles a soslayar. Por esto que buscamos 
    talleristas de gran trayectoria internacional para llevar adelante los cursos, 
    docentes con mucha experiencia en sus áreas de trabajo, no sólo 
    de renombre. Ricardo Íscar se encargará de dirigir el taller 
    de guión, Marília Franco lo hará con su taller de pitching 
    y Hernán Musaluppi llevará adelante el taller de producción 
    ejecutiva. ATLANTIDOC tiene una red de festivales amigos gracias a la que 
    enriquece y amplía esta instancia formativa; Miradasdoc (Tenerife), 
    FICG (Guadalajara), Sichuan TV Festival (Sichuan) y DocMontevideo son algunos 
    de ellos.
    
    Información completa de las actividades a desarrollarse en la sección 
    ACTIVIDADES ESPECIALES de este sitio