Direcciones del Festival
    
    Cine de Atlántida (Salas 1 y 2)
    Calle Ciudad de Montevideo y Calle 11 - Tel.: 037-22433
    
    Expo Platea Rambla (Sala 3)
    entre Ciudad de Montevideo y Calle 2
    
    Junta Local (Taller de Dirección)
    Roger Ballet y Calle 1 (junto a Antel)
    
    Taller de Guión
    Calle 11 y Calle 18 (frente a Plaza Varela)
    
    Cerp (Centro Regional 
    de Profesores)
    Calle 5 y 18 - Tel.: 037 - 21048
    
    Punto de Encuentro del 
    Festival y Video Bar:
    Terrazas de la Barca
    Rambla Playa Mansa, bajada 6
    
    Hotel Rex
    Rambla de Playa Brava y Calle 1, frente al Islote de la Sirena
    Tel. y fax: 037 - 22009
    
    Oficina de informaciones 
    de Canelones
    Calle Roger Ballet, entre calles 1 y 3 - Tel.: 037  24565
    
    Centro Comercial 
    de Atlántida
    Calle 11 y 1 - Barrio Jardín - Tel.: 037-26137
    
    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    
![]()  | 
    
| Pithcing de documentales | 
    
![]()  | 
    
| Ricardo Iscar y 
        Laura Santullo (Taller de guión) | 
    
![]()  | 
    
| Seminario-Taller 
        de Dirección | 
    
![]()  | 
    
| Video Bar instalado 
        en "Terrazas de La Barca" | 
    
![]()  | 
    
| Rodrigo Pla (cineasta), 
        Emanuelle Dugne (Embajada de Francia), Martín Papich (ICAU) y Mateo 
        Etchegoyen (cineasta) | 
    
![]()  | 
    
| Cines de Atlántida | 
    
![]()  | 
    
| Cine al Aire Libre | 
    
Claudia 
  Abend (Montevideo, 1979)---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    
    
Maria 
    Dolores Miconi
    
    ESTUDIOS UNIVERSITARIOS REALIZADOS
    - Licenciada 
    en Ciencias de la Información (Facultad de Ciencias de la Educación 
    de la Universidad Nacional de Entre Ríos).
ANTECEDENTES LABORALES Profesionales:
    - Programa Archivo de la Imagen Documental (AdID) de la Escuela Nacional 
    de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), 
    dependiente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA): 
    Integrante del equipo de Realización de documentales sobre documentalistas. 
    Realizaciones: "Jorge Prelorán, el cine de un humanista", 
    "AdID Institucional", entre otros.
    
    Buenos Aires, desde febrero de 2006 hasta la actualidad.
    
    - Documental para Televisión "Estela" (sobre Estela 
    Carlotto, Pta. de Abuelas de Plaza de Mayo). INVESTIGACION DE ARCHIVO - Buenos 
    Aires, 2007-2008.
    
    - Largometraje Documental "1973 Un grito de corazón": 
    INVESTIGACION DE ARCHIVO - Buenos Aires, 2006-2008. 
    
    - Documental para Televisión "Nuestros desaparecidos" 
    INVESTIGACION DE ARCHIVO - Buenos Aires, 2006-2008.
    
    - Largometraje Documental "Hacer Patria": INVESTIGACION DE 
    ARCHIVO - Buenos Aires, 2006.
    
    - Documental "La otra historia" (sin terminar): PRODUCCION 
    GENERAL E INVESTIGACION DE ARCHIVO - Buenos Aires, 2004-2005.
    
    - 19º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: COORDINACION 
    DE LA COBERTURA DE TELEVISION - Buenos Aires-Mar del Plata, 2004.
    
    - Workshops del Festival 
    de Cine Independiente de Buenos Aires: Temática: Del Video al Cine. 
    PRODUCCION. Buenos Aires, abril de 2003.
    
    - Video para la Muestra 
    "Arte y Calles" en el Centro Cultural Recoleta: COORDINACION DE 
    PRODUCCION - Buenos Aires, 2002
    
    - Documental Homenaje 
    a Evita: COORDINACION DE PRODUCCION - Buenos Aires, 2002
    
    - Canal 7 Argentina: 
    COORDINADORA GENERAL DE PRODUCCION Y PROGRAMACION - Buenos Aires, 2000 - 2002.
    - Largometraje Documental 
    "Botín de guerra": - INVESTIGACIÓN DE ARCHIVO Y COORDINACION 
    DE POST-PRODUCCION - Buenos Aires, 1997 -1999.
    
    - LUSIDA Proyecto 
    de Prevención del Sida y ETS (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) 
    - Subcomponente de Comunicación Social: CONSULTORA - Buenos Aires, 
    1998.
    
    - FORMAR Fundación 
    Alejandro Romay/Señal de Educación a Distancia, emitida por 
    Canal 9: COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN - Buenos Aires, 1997.
    
    - Programa televisivo 
    "Dos en la noticia", emitido por Canal 9: PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA 
    - Buenos Aires, 1996.
    
    - Largometraje "24 
    horas (Algo está por explotar)": ASISTENCIA DE PRODUCCIÓN 
    - Buenos Aires, 1996.
    
    - Largometraje Documental 
    "Cazadores de utopías": ASISTENCIA DE PRODUCCIÓN E 
    INVESTIGACION DE ARCHIVO - Buenos Aires, 1994 - 1996.
    
    - Programa radial 
    "Señales de humo", emitido por FM Palermo: PRODUCCIÓN 
    PERIODÍSTICA - Buenos Aires, 1993 - 1994.
    
    - CECEER Centro de 
    Comunicación Educativa de Entre Ríos (Consejo General de Educación 
    de la Provincia de Entre Ríos): PARTICIPACIÓN EN LA CREACIÓN 
    DEL CITADO CENTRO; ASESORAMIENTO A DISTINTAS AREAS DEL CONSEJO EN LA PRODUCCIÓN 
    DE MATERIALES AUDIOVISUALES; COORDINACIÓN DEL PROYECTO "RED DE 
    VIDEO EDUCATIVO"; Y PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE VIDEOS 
    DIDÁCTICOS Y DE PROMOCIÓN COMUNITARIA - Paraná, 1990 
    - 1992.
    
    - Ministerio de Gobierno, 
    Justicia, Obras y Servicios Públicos (Provincia de Entre Ríos):
    PARTICIPACIÓN EN LA PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE VIDEOS 
    DE PROMOCIÓN COMUNITARIA Paraná, 1989 - 1990. 
    
    - Centro de Producción 
    en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la 
    Educación (Universidad Nacional de Entre Ríos) - Area Video: 
    
    
    - Ciclo de documentales sobre Adolescencia, emitido por Canal 4 de Paraná. 
    (El Ciclo recibió el Primer Premio en el rubro Videos de Educación 
    No Formal en las Terceras Jornadas de Televisión y Video Educativo 
    en Universidades Nacionales realizadas en la ciudad de Rosario, en noviembre 
    de 1989): CÁMARA Y EDICIÓN
    
    - Programa "Por todos los medios", emitido por Canal 4 de Paraná, 
    y Documental sobre el Sida: EDICIÓN. - Paraná, 1989 - 1991.
    
    - Programa televisivo 
    "Música y Propuestas", emitido por Canal 9 Televisora Entrerriana:
    PRODUCCIÓN PERIODISTICA - Paraná, 1986.
    
    - Programa televisivo 
    "Entre Ríos Hoy", emitido por Canal 13 Santa Fe de la Vera 
    Cruz.
    CONDUCCIÓN Y PRODUCCIÓN PERIODISTICA - Paraná, 1984 - 
    1985.
    
    Docentes:
    -  Integrante del equipo 
    docente del Taller de Cine "Historias por venir" dirigido a adolescentes 
    en situación de riesgo de la Escuela Nacional de Experimentación 
    y Realización Cinematográfica (ENERC), dependiente del Instituto 
    Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Buenos Aires, desde el 2007 
    hasta la actualidad.
    
    -  Integrante del 
    Taller de Cine "El Legüero" dirigido a comunidades barriales, 
    realizado en el Centro Cultural La Gomera del Barrio de Barracas de la Ciudad 
    de Buenos Aires. Buenos Aires, 2006.
    
    -  Ayudante de Segunda 
    en el Seminario "Producción Televisiva" de las Carreras de 
    Comunicación Social y Periodismo de la Facultad de Ciencias Sociales 
    (Universidad Nacional de Lomas de Zamora). Lomas de Zamora, del 16 de Septiembre 
    de 1993 al 31 de marzo de 1994.
    
    -  Ayudante-Alumno 
    del Taller de Especialización Imagen III de la Carrera de Licenciatura 
    en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias de la Educación 
    (Universidad Nacional de Entre Ríos). Paraná, Período 
    Lectivo 1988.
    
    Otras actividades:
    -  
    Co-Fundadora y Co-Organizadora del I Encuentro de Documentalistas Latinoamericanos 
    del Siglo XXI realizado en Caracas entre el 4 y el 7 de noviembre del 2008.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    
    
Kristina 
    Konrad
    
    Nació en Suiza. Estudios 
    de Historia y Filosofía a Ginebra y París.
    1977 Maîtrise d'Histoire, Université Paris VII. 
    1978-83 como realizadora en la televisión Suiza alemana. 
    1983 vive en New York, trabajos en Super8 y formación en cámara 
    y montaje.
    1984 -86 vive y trabaja en Nicaragua, donde realiza y produce con Gabrielle 
    Baur varios documentales. ("Cada Día Historia")
    1987-1994 vive y trabaja en Montevideo/Uruguay. Co-fundadora de Girasolas. 
    
    Desde 1994 en Berlín. Directora, autora y productora.
    Funda con Christian Frosch konrad/froschfilm y weltfilm gmbh.
    
    Filmes/Videos 
    como autora/directora/productora (selección)
    
    CADA DÍA HISTORIA, 
    89 min., Documental,Video, 16mm Copia, Nicaragua/CH 1986
    YO ERA DE UN LUGAR QUE EN REALIDAD NO EXISTÍA, 85 min., Documental, 
    Uruguay/CH 1988 
    DE LA MAR A LA MESA, 38min., Documental, Uruguay/España 1989
    POR CENTÉSIMA VEZ, 75 min., Documental, Video, Uruguay/CH 1990 
    REFERENDUM, Documental, Uruguay, 1992, 11. Min.
    COMUNA MUJER, 43min., Documental, Uruguay 1992
    SEASICK ON SOLID GROUND, 15 min,16mm, Experimental Berlin, D/A/CH 1995
    MAKING DIE TOTALE THERAPIE, 38 min., Berlin, 1997
    IGUAL SIGO SOÑANDO - CON DOLOR, 83 min, Documental, Alemania/Uruguay 
    2000
    NUESTRA AMÉRICA, 84 min., 35mm, Documental, Suiza 2005
    HAPPY HOUR, Musictheaterproyect Staatsoper Berlin 2008, 130 min., DVD 
    LEJOS DE ACA, 29 min., Digibeta, Documental, Alemania 2008
    
    Como productora / co-productora
    
    SILENT RESIDENT, Psycho 
    Thriller de Christian Frosch, 110 min., 35mm, co producer
    TEAR WORKS, experimental de Christian Frosch, 10 min, HDV, Alemania/Austria, 
    2008 
    CARMENCITA, documental de Alexandra Prusa, Alemania/CH 2007, 15 min., DVD
    LUNIK, ficción de Gilbert Beronneau, Alemania 2006, 95 min, Co producer
    JABA, documental de Andreas Bolm, 2006, 37 min, 35mm, OV húngaro
    Home is where I am, Script/Director: Stephan Settele, documental, 90 min, 
    
    OV checo, ZDF 3sat/MDR/2003, World Sales: MDC int. GmbH
    NIKYS JOURNEY, documental de Antonio Guidi, 30min., ZDF/3sat, commissioning 
    editor: Katya Mader, Maik Platzen
    
    En producción:
    
    UNA FRONTERA, TODAS LAS FRONTERAS, documental de David Pablos, ZDF/3sat
    PRIVADO, documental de Walter Tiepelmann, coproducción con 996 films, 
    Argentina
    
    En preparación:
    
    TIME IN HELL, ficción de Christian Frosch, BKM, coproducción 
    con Jost Hering
    THE REVENANT, ficción de Andreas Bolm, seleccionado de Cinéfondation 
    Résidance, festival Cannes 2009
    CHAU PELADO, documental de Miguel Presno, coproducción con carmelahd, 
    Montevideo
    LEFT RIGHT LEFT RIGHT, documental de Erzsébet Rácz, coproducción 
    con Proton Cinema Budapest
    
    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    
 
    Nuevo premio para los proyectos que participarán
    del Pitching de documentales ATLANTIDOC 3
    
    Nos complace 
    informar que el Festival Internacional de Cine en Guadalajara y ATLANTIDOC 
    acordaron una cooperación para el Taller de Pitching de documentales 
    que se realizará en esta tercera edición del Festival.
    
    Esta cooperación se reflejará en la entrega de un nuevo Premio 
    para los proyectos que participen en el Pitching de documentales.
    
    EL Comité organizador del VI Encuentro Iberoamericano de Coproducción 
    Cinematográfica invitará en forma directa a un proyecto uruguayo 
    a participar en dicho Encuentro, a realizarse entre el 13 y el 15 de marzo 
    del 2010 en Guadalajara, México, en el marco del 25 Festival Internacional 
    de Cine en Guadalajara.
    Criterios para la selección serán: contar con un guión 
    terminado, una duración mínima de 60 Min. y la viabilidad de 
    coproducción y financiamiento internacional.
    
    El proyecto seleccionado obtendrá:
a) La posibilidad de presentación en sesiones individuales ante los profesionales y
productores nacionales, iberoamericanos, norteamericanos y europeos invitados al Encuentro, así como ante los fondos internacionales de financiamiento fílmico
participantes.
b) La publicación de la información del proyecto y de los representantes participantes en el Catálogo de Industria del Festival y en el Catálogo de Proyectos del Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica.
c) Cuatro noches de hospedaje en Guadalajara, Jalisco (una habitación doble para el proyecto, del 12 al 16 de marzo de 2010, con desayunos incluidos).
d) Acreditación de Industria gratuita para dos representantes del proyecto.
La participación en el Encuentro no tiene costo. Los gastos de traslado a Guadalajara y de alimentación correrán a cargo de los proyectos seleccionados.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    
    
 
    Hotel Rex
    
    Este hotel se ha constituido como alojamiento para 
    invitados y organizadores del festival Atlantidoc, en estos tres años, 
    aportando un tono bien característico del balneario y de la historia 
    de Atlántida.
    
    Es el único 
    hotel frente al mar en varios quilómetros de costa y conserva instalaciones 
    de su época, generando un clima de verdadero transporte en el tiempo 
    y el espacio.
    
    Un balcón frente al mar que, en diciembre, permite un disfrute de la 
    playa y la ciudad a pleno, sin formalidades ni complicaciones que pueden incomodar 
    a los visitantes.
    
    Estas son algunas imágenes del hotel.
    
     
![]()  | 
      ![]()  | 
    
| Fachada del Hotel Rex | Playa Mansa de Atlántida | 
![]()  | 
      ![]()  | 
    
| Habitaciones (tv, frigobar, vista al mar) | Punta de la Brava | 
![]()  | 
      ![]()  | 
    
| Galería Central | Vista desde los balcones-terraza | 
![]()  | 
      ![]()  | 
    
| Antigua fachada del CERP, ex vivienda de Terra | Entrada al CERP | 
![]()  | 
      ![]()  | 
    
| Dormitorios | Baños | 
![]()  | 
    
| Baños |